martes, 27 de mayo de 2025

Proyecto Hail Mary

 

Autor: Andy Weir

Sinopsis:

Un astronauta, Ryland Grace, despierta solo en una nave espacial, junto a dos cadáveres, sin recordar quién es ni por qué está allí. A medida que recupera sus recuerdos, descubre que es la última esperanza de la humanidad para evitar una catástrofe cósmica.








Tras la lectura de El Marciano, quedé profundamente impresionado por la habilidad del autor para combinar ciencia y narrativa. Motivado por este interés, decidí explorar otra de sus obras y me encontré con Proyecto Hail Mary. Al concluir su lectura, experimenté sensaciones encontradas: si bien la novela es una demostración del ingenio y vastos conocimientos científicos del autor, su enfoque está más orientado a la divulgación científica que a la aventura.

La obra mantiene un nivel adecuado de suspenso, particularmente en su primera fase, cuando el protagonista desconoce su identidad y el propósito de su presencia en la nave. Sin embargo, una vez esclarecidos estos aspectos, el desarrollo de la historia pierde parte de su capacidad de sorpresa. La incertidumbre respecto a los acontecimientos se reduce significativamente, pues el personaje comprende rápidamente qué debe hacer y cómo proceder. Se percibe, además, la ausencia de las ingeniosas soluciones al estilo MacGyver que caracterizaban la novela anterior.

La narrativa se desarrolla en dos líneas temporales: por un lado, el pasado, en el que el protagonista recuerda progresivamente su camino hasta llegar a la nave; por otro, el presente, que constituye la trama principal. En consonancia con el estilo del autor, la obra sobresale por su realismo científico. El escritor busca hacer partícipe al lector de los descubrimientos y reflexiones del protagonista, incluyendo el hallazgo de los Astrófagos, organismos unicelulares capaces de absorber energía estelar y almacenarla como masa, lo que les permite viajar por el espacio y reproducirse en planetas con alto contenido de dióxido de carbono, como Venus. Estos seres absorben la energía solar, provocando una reducción en la luminosidad del astro. Dicho fenómeno, denominado la línea Petrova, consiste en una emisión de luz infrarroja generada por los Astrófagos durante su migración entre el Sol y Venus. La misión de la nave Hail Mary surge como una respuesta desesperada para encontrar una solución antes de la posible extinción de la humanidad.

El autor realiza una descripción minuciosa de los conceptos científicos, lo que, si bien contribuye al rigor de la obra, puede hacer que no sea accesible para todos los lectores. Destaca especialmente la evolución del protagonista, quien pasa de ser un hombre común con conocimientos científicos a convertirse en el único astronauta sobreviviente de una misión de alto riesgo. Su transformación no solo es intelectual, sino también emocional: en un inicio, se muestra temeroso y reacio a asumir su papel, pero con el transcurso de la historia desarrolla determinación y resiliencia. En contraste, los personajes secundarios tienen un desarrollo menos profundo y parecen estar presentes principalmente para facilitar la llegada de Ryland Grace a la nave.

El desenlace es notable; aunque predecible en cierta medida, su ejecución resulta satisfactoria y acorde con la narrativa. Pese a su complejidad, la novela es altamente recomendable para quienes disfrutan de la ciencia ficción con una sólida base científica. Cabe mencionar que existe una adaptación cinematográfica de la obra, dirigida por Phil Lord y Christopher Miller, con guion de Drew Goddard y protagonizada por Ryan Gosling.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Soy Leyenda

Autor: Richard Matheson Sinopsis:   Robert Neville, el último hombre vivo. Lucha día a día por sobrevivir en un mundo post apocalíptico, aso...