viernes, 11 de julio de 2025

Soy Leyenda

Autor: Richard Matheson

Sinopsis: 

Robert Neville, el último hombre vivo. Lucha día a día por sobrevivir en un mundo post apocalíptico, asolado por una plaga que ha convertido a la mayoría de la población en vampiros. Mientras intenta entender la enfermedad que ha diezmado a la humanidad debe luchar contra la soledad y la desesperación,  enfrentándose a sus propios demonios internos cuestionando su propia humanidad. 







Richard Matheson fue un talentoso guionista y novelista, conocido por escribir varios episodios de La Dimensión Desconocida y por ser el responsable del guion de la obra maestra dirigida por Spielberg, El Duelo, que también marcó el debut cinematográfico del director. Sin embargo, su mayor logro fue la novela de 1954, Soy Leyenda, una historia en la que el mundo enfrenta una pandemia causada por un virus que convierte a la mayoría de los humanos en vampiros. Esta novela, una de mis favoritas, ha sido maltratada por las adaptaciones que se hicieron de ella. No digo que sean malas, pero no respetan el espíritu y enfoque de la obra original, algo que al autor nunca le agradó demasiado.

Robert Neville, el único humano superviviente, vive aislado en una casa fortificada mientras estudia el virus, desarrollando teorías que combinan la ciencia con la mitología vampírica. Durante el día, sale a cazar vampiros, quienes solo aparecen por la noche. Aunque gradualmente descubre que algunos infectados han desarrollado conciencia y se están organizando como una nueva sociedad, sigue saliendo durante el día para cazarlos.

La novela no es la clásica historia de vampiros, ni de acción o aventuras. Se sumerge en el alma humana, abordando temas como la soledad y la pérdida de identidad. Redefine el concepto de monstruo y muestra cómo los roles tradicionales de héroe y villano se invierten con los cambios en las normas sociales. Neville trata de descubrir cuál es su lugar en este "Nuevo Mundo".

Lo fascinante de esta novela es que la auténtica "leyenda" no es el héroe que salva al mundo, sino el último vestigio de una especie extinta. Matheson reinventa la narrativa clásica para demostrar cómo incluso lo normal puede convertirse en algo aterrador si el contexto cambia. Rompe con todo lo que Hollywood había estado haciendo hasta entonces, y por eso las adaptaciones han desvirtuado el espíritu de la historia original.

Todas las adaptaciones han ignorado el espíritu original de la novela. Solo la versión de 1964, protagonizada por Vincent Price, ha sido un poco más fiel. Creo que la peor versión es la de Charlton Heston, pero me voy a centrar en la de Will Smith. En la novela, Neville se convierte en una “leyenda” porque simboliza el fin de una era: es el último humano en un mundo que ha evolucionado. En la película, “leyenda” se refiere a su sacrificio heroico. Son dos visiones muy distintas del mismo título. Incluso siento que hay una contradicción, porque sale a cazar vampiros y, al mismo tiempo, con sus conocimientos científicos, quiere salvarlos buscando una cura. Aunque también podría tratarse de un dilema moral del personaje: Neville es un cazador que mata a las criaturas durante el día, pero durante la noche dedica su vida a encontrar una vacuna. Podríamos decir que, desde lo emocional y narrativo, representa el conflicto interno de quien, desesperado por proteger lo que queda del mundo, actúa como soldado y como científico. Y a veces esas dos misiones chocan. 

El desenlace propuesto por Matheson es el punto culminante de esa reflexión profunda. Robert Neville comprende que en esta nueva realidad, él es el monstruo. Para los vampiros conscientes, organizados como una nueva sociedad, Neville es una figura mítica que infunde terror: el cazador que los acecha mientras duermen, un depredador solitario que simboliza el viejo orden. Esto plantea una inversión moral, donde el héroe se convierte en villano desde la perspectiva de la nueva civilización, sugiriendo que el concepto de "normal" depende del contexto social y biológico. Neville acepta su destino y entiende que su tiempo ha terminado, que no es el salvador, sino el mito temido: una leyenda.

En el final alternativo de la película, incluido en el DVD pero descartado para la versión oficial, Neville descubre que los infectados tienen sentimientos, jerarquías y vínculos, lo que lo lleva a cuestionar su papel. Este desenlace se acerca más a la novela y resuelve la "contradicción" con una revelación moral: el vampiro solo quería rescatar a su pareja, retenida por Neville para sus experimentos. El director decidió cambiarlo porque en las proyecciones de prueba no fue bien recibido, ya que mostraba a Smith como el villano. Ahora se planea continuar la historia desde este final, alineándose más con la trama original.

Como respuesta a esto, termino con una frase de Matheson:

"No sé por qué Hollywood adapta una y otra vez ese libro solamente para no reflejar lo que escribí. Debió ser llevado al cine tal y como era en el mismo momento en que salió publicado. Ahora ya es demasiado tarde."

Soy Leyenda

Autor: Richard Matheson Sinopsis:   Robert Neville, el último hombre vivo. Lucha día a día por sobrevivir en un mundo post apocalíptico, aso...