jueves, 24 de octubre de 2024

La Tierra desprevenida. Las Guerras Fórmicas. Volumen I

 

Autor: Orson Scott Card

Sinopsis:

En las profundidades del Cinturón de Kuiper, muy alejada de la Tierra, se encuentra la nave minera Cavadora con una familia de mineros a su cargo, luchando día a día por salir adelante en un medio hostil echando mano a la imaginación y al ingenio para resolver las carencias de una nave antigua.

Observan la presencia lejana de un objeto que se desplaza a una velocidad cercana a la de la luz. No saben lo que es, pero son conscientes de que deben avisar a la humanidad.

Avisar de un posible peligro o simplemente intentar sobrevivir a una situación peligrosa es el dilema al que debe enfrentarse la nave.

Orson Scott Card es un autor destacado en el género de ciencia ficción, y a veces es injusto que se le omita al mencionar a los grandes escritores del campo. Fue galardonado con el Premio Hugo en 1986 y el Nébula en 1985 por su sobresaliente obra "El Juego de Ender". Esta serie de libros sirve como una precuela a la misma. Una ventaja de esta serie es que no es necesario haber leído "El Juego de Ender" para disfrutarla; de hecho, es recomendable empezar por ella y luego seguir con la saga de Ender, que consta de cuatro libros y también incluye precuelas de algunos de estos títulos intermedios. Sí, puede ser un poco enrevesado, pero las novelas merecen la pena. "El Juego de Ender" alude a unas guerras fórmicas que casi llevan a la humanidad a la extinción, sin entrar en muchos detalles. Estas novelas profundizan en esas guerras y nos introducen al héroe Mazer Rackham..

En esta precuela, coescrita con Aaron Johnston, quien también fue coautor de "Tratamiento invasor", se divide el libro en tres tramas principales: la historia de los mineros libres de la nave "Cavadora", destacando a Víctor Delgado y su familia; la de Lem Jukes, hijo de Ukko Jukes, presidente de Jukes Limited y el hombre más rico del ¿mundo?, ¿universo?; y por último, la del capitán Wit O'Toole, quien junto a Mazer Rackham, reúne a un grupo de soldados para formar una unidad de élite. Estas tres historias transcurren inicialmente de manera independiente, pero conforme avanza la narrativa, a través de las tres novelas, convergen en la batalla final. El autor intercala estas tramas capítulo a capítulo, otorgando dinamismo al libro, aunque hay partes donde los diálogos son excesivamente triviales y no contribuyen a la misma, especialmente los ejercicios militares del Capitán O'Toole al inicio, cuando aún se desconocía la invasión alienígena. Esto se debe a que las novelas fueron adaptadas de cómics, donde posiblemente esos ejercicios habrían sido más impactantes visualmente, pero en la literatura no resultan igual de efectivos.

La novela está excelentemente escrita, con un ritmo constante que hace difícil dejar de leer. Captura con gran detalle las emociones humanas y las mezquindades del mundo empresarial, personificadas en Ukko Jukes, un hombre sin escrúpulos en los negocios. Personajes como O’Toole y Rakham representan la valentía y el compromiso con la defensa de la Tierra. La obra también refleja la frustrante obstinación de los burócratas, como cuando Victor intenta alertar sobre un ataque inminente y es ignorado, o cuando los protagonistas buscan ayuda del gobierno chino sin éxito. 

Los personajes son el punto fuerte del libro, con retratos vívidos de sus emociones, sentimientos y motivaciones, permitiendo al lector conectar con ellos hasta el punto de amarlos u odiarlos. Cada uno posee una personalidad distintiva y bien definida. Lem, por ejemplo, sufre por la falta de afecto paterno, luchando por el amor y reconocimiento de un padre que justifica sus malas acciones con mentiras. Es imposible no despreciar a Ukko Jukes por su falta de moralidad. Mazer Rakham, el célebre héroe de las guerras fórmicas, destaca no solo por su valentía sino también por su sabiduría maorí, ofreciendo siempre reflexiones oportunas, recordando al personaje de “Pat” Morita en Karate Kid. En el futuro, se convertirá en un soporte y mentor para Ender.

Presenta ciertos aspectos negativos que algunos podrían considerar importantes. Por ejemplo, no es un libro centrado en la guerra y no describe el horror bélico de forma explícita, lo cual le resta realismo. Tampoco se justifica por qué los invasores desembarcan únicamente en China y no mencionan enfrentamientos en otros lugares. Además, el ejército invasor no transmite una sensación de amenaza considerable, ni da la impresión de ser numeroso. Aunque en "Ender" se menciona que la humanidad estuvo al borde de la extinción, esto no se refleja, especialmente si la invasión se limita a China. Y otro punto importante es el problema de toda precuela, se escribio en el futuro y ahora existen tecnologias populares que en la época de la novela de Ender no, como por ejemplo las redes sociales.

La novela resultó ser entretenida, que es, después de todo, lo que se busca al leer un libro. A pesar de algunos errores menores, que posiblemente sean del traductor, la saga es muy recomendable.

La saga esta dividida en tres libros:

1)     "La Tierra Desprevenida": Nos introduce a los primeros encuentros entre humanos y fórmicos. La humanidad, tomada por sorpresa por el avance alienígena, lucha por hallar un modo de defensa.

2)    "La Tierra en Llamas": La batalla entre humanos y fórmicos se intensifica. Observamos la valentía y el sacrificio de los personajes en su empeño por defender la Tierra de la invasión extraterrestre.

3)     "La Tierra Despierta": Representa la culminación de la guerra. Este libro aborda las batallas finales y las decisiones cruciales que definen el destino tanto de la humanidad como de los fórmicos.

Soy Leyenda

Autor: Richard Matheson Sinopsis:   Robert Neville, el último hombre vivo. Lucha día a día por sobrevivir en un mundo post apocalíptico, aso...